¿Te has preguntado alguna vez cómo sería la vida sin electricidad? El regreso a la iluminación con velas o gas, el adiós a todos los dispositivos electrónicos… Cosas que hoy se han convertido en algo básico en nuestro día a día.
Actualmente, una de las características que mejor define a nuestra sociedad es la capacidad de transformar productos naturales, materias primas y sus derivados, lo que requiere una gran cantidad de energía. Por ello, queremos destacar los beneficios de la energía eléctrica para la actividad económica y el desarrollo humano.
Beneficios de la energía eléctrica
- Facilidad de transporte
Es posible suministrar electricidad a grandes áreas a través de cables y redes de transmisión. Además, al llegar a grandes distancias, también se puede entregar a zonas aisladas y suministros, evitando el uso de gases como el propano o el butano.
- Mejora el nivel de vida
Este es uno de los beneficios más importantes de la energía eléctrica, y la prueba es que una de las razones por las que los países subdesarrollados no mejoran es su acceso nulo a la electricidad.
La electricidad ha permitido la creación de dispositivos como electrodomésticos, vehículos eléctricos, iluminación artificial, climatización, agua potable …
- Luz artificial
Como mencionamos anteriormente, esta es una de las formas en que la electricidad ha mejorado nuestras vidas. Desde la invención de la bombilla, la conveniencia de accionar un interruptor y tener luz ha descuidado la iluminación de velas o gas.
Además, el gran desarrollo en este sentido ha permitido crear bombillas más eficientes y de menor consumo como las bombillas LED.
- Desarrollo tecnológico y científico
Sin la electricidad, la mayoría de los avances tecnológicos y científicos que han ocurrido y siguen ocurriendo hoy en día no se habrían producido.
- Vehículos eléctricos
Desafortunadamente, nuestro «mal uso» de los vehículos de combustión ha causado una fuerte contaminación en los centros de las grandes ciudades. Ante esto, el vehículo eléctrico (que no contamina por sí solo) se ha convertido en la mejor solución. Además del hecho de que la electricidad, como combustible, es más barata.
Además, este tipo de vehículos prevaleció sobre otros vehículos “sostenibles” como el GLP o el gas natural.
- Procesos químicos
La energía eléctrica también juega un papel importante en los laboratorios, áreas en las que se llevan a cabo procesos como la electrólisis; lo que permite separar los componentes gracias a la aplicación de energía eléctrica.
- Accesibilidad
Si bien es cierto que muchas regiones del mundo aún no tienen acceso a la electricidad (países subdesarrollados), en realidad el acceso a la electricidad es simple y económico.
- Sostenibilidad
Como hemos mencionado, la contaminación se ha convertido en un problema grave en todo el mundo. Es por ello que el uso de energías renovables como fuente energética es cada vez más obligado tanto a nivel doméstico como industrial.
Invertir en desarrollo sostenible ayuda a combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por el contrario, las iniciativas en el campo de la lucha contra el cambio climático serán un motor de desarrollo sostenible.
Aunque ya hemos conocido los beneficios de la energía eléctrica, conviene recordar que este tipo de energía es un recurso limitado y por tanto es de todos el que debe racionalizar su consumo. Una cultura de generación proactiva y ahorro del estado y la sociedad garantizará que las generaciones futuras puedan seguir beneficiándose de este recurso.