Preguntas y dudas habituales del puesto de administrador de fincas

¿Nunca te has preguntado cual es la labor de un administrador de fincas?

En este artículo, trataremos de desgranar la figura del administrador de fincas de una forma clara y directa, para que sepas que contestar ante familiares y amigos, en el caso de que te pregunten por él.

Si te ha surgido alguna pregunta más acerca de los administradores de fincas, o crees que pueden ejercer más funciones de las que aquí hemos mencionado, no dudes en hacérnoslo saber a través de los comentarios. Sabremos contestarte.

Somos administradores de fincas colegiados por el Ilustre Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla.

servicio de administración de fincas Málaga

Preguntas frecuentes sobre los Administradores de Fincas

Si usted es presidente de su comunidad de vecinos en Málaga, y no está interesado en ocupar ese puesto, siempre puede proponer su contratación a sus vecinos.

Les formulamos algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en torno al administrador de fincas:

  • ¿Puede el Administrador de fincas delegar su asistencia a Juntas de vecinos a un ayudante debidamente autorizado?

Salvo en el caso de que la Comunidad de Propietarios se lo prohíba, sí, se puede, siempre y cuando esa persona esté autorizada por el Administrador.

  • ¿Cuánto dura su nombramiento?

El artículo 13.7 de la Ley de Propiedad Horizontal determina que el cargo durará un año, a no ser que los estatutos de la Comunidad indiquen otra cosa. Cada año ha de renovarse el cargo, por lo tanto, no es prorrogable tácitamente por períodos iguales.

  • ¿Estoy obligado a aceptar el cargo de Administrador si soy elegido aleatoriamente?

No, pero si tiene que aceptarlo en el caso de que le toque ocupar el cargo de Presidente.

Se necesita una mayoría simple en la junta general de vecinos, ya sea ordinaria u extraordinaria.

  • ¿Puede un propietario que no dispone de título administrar su finca?

En teoría, sí. Sería la labor del presidente la de solucionar todas las incidencias. No obstante, nadie puede autoproclamarse como administrador de fincas, ya que hubo una sentencia del Tribunal Supremo a finales de 2016 que reconoce la necesidad de estar colegiado para ser administrador de fincas.

Un administrador de fincas colegiado es garantía un servicio responsable, independiente y eficaz. Esta es la clase de servicios que llevamos a cabo para muchas fincas y comunidades de vecinos en Málaga hoy en día.

  • Y si la Comunidad de propietarios no tiene administrador, ¿Quién ejerce estas funciones?

Tal y como hemos mencionado en el apartado anterior, las funciones de Administrador tendrían que ser ejercidas por el Presidente de la Comunidad, a no ser que los estatutos o la junta de propietarios por mayoría simple, dispongan la creación de ese cargo independientemente de la presidencia.

administrador de fincas en Málaga

¿Qué ventajas ofrece contratar un administrador de fincas?

La cantidad de incidencias que pueden surgir en una comunidad de vecinos puede ser incalculable. Si eres el presidente y quieres desentenderte de esa clase de situaciones, siempre puedes recurrir a empresas que ofrezcan esos servicios, como TORÉ que los ofrece en toda Málaga.

#Actualización de información

Un administrador de fincas que esté colegiado actualiza todos los días sus conocimientos. Administrar viviendas, fincas y comunidades enteras constituye una actividad completa, por las muchas materias que este trabajo abarca (técnicas, contables, fiscales, laborales, jurídicas,…).

#Formación

Para conseguir el título para ejercer como administrador de fincas, existen dos alternativas.

Por un lado, hay que disponer de ciertos títulos universitarios superiores (Licenciado en Económicas, Derecho, etc.).

La otra posibilidad sería aprobar el plan de estudios de la Escuela Oficial de Administradores de Fincas. Este último se imparte en hasta 11 universidades españolas.

#Seguro de responsabilidad civil

Cuenta con el apoyo de una institución que puede responder, en caso de mala praxis profesional, con un seguro de responsabilidad civil de hasta 700.000€ por siniestro al año.

#Cumplimiento con el código deontológico

En el caso de que las actuaciones del administrador de fincas se alejen de estas normas deontológicas o profesionales, el colegio profesional podrá aplicar actividades disciplinarias.

#Eficiencia

Se ocupa de cumplir con sus labores con la mayor eficacia y buscando la paz y tranquilidad de toda la comunidad de vecinos.

Compartir :