Los Administradores de Fincas confirman que, la mayor parte de las comunidades de vecinos, no pueden cumplir las normas de seguridad establecidas por el Ministerio de Sanidad para la inminente apertura de piscinas comunitarias en Málaga debido a la falta de personal.
Debido a ello, desde el CGCAFE (Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas), recuerdan al Gobierno que la Orden SND/414/2020 no incluye la regularización de las piscinas de ámbito privado, las cuales se llenarán de bañistas en las próximas semanas.
Falta de personal y aforo al 30%
Como estipula la orden ministerial, el aforo no podrá ser superior al 30% del aforo original.
Los administradores de fincas colegiados advierten de que “la mayor parte de las comunidades de vecinos no cuentan con sistemas de control de aforo”.
No hay un puesto de responsabilidad que se cupe de instalar medidas de control o de limitación al acceso de los propietarios.
Asimismo, aunque dispongan de socorristas, su competencia se limita únicamente al vaso de la piscina.
Horarios y cita previa
Para poder darse un chapuzón en la piscina, hay que tener cita previa y habrá que acudir por turnos dentro de unos horarios fijados.
En ningún caso se podrá acudir a la piscina fuera de estos horarios. El problema reside en la imposibilidad de organizar esto cuando no se puede gestionar la cita previa sin personal ni teléfonos de contacto, recursos de los cuales carecen la mayor parte de las comunidades de vecinos, según CGCAFE.
La autoridad para regular sobre este asunto recae en la Junta General de Propietarios. En el caso de que se pusiese llegar a un acuerdo para el establecimiento de turnos, se recuerda que todavía no están aprobadas las reuniones de las comunidades de vecinos, lo cual impide la regulación en torno a este asunto. Una ley con controversia al estar permitidos ya las reuniones de hasta 10 personas en todas las provincias en Fase 1.
Falta de espacio y distancia de 2 metros de seguridad
En la zona de descanso común de los propietarios, hay que establecer una distribución espacial de modo que se pueda garantizar la distancia de, al menos 2 metros de seguridad, entre los vecinos a través de señales en el suelo limitando los espacios.
Si existiese un área de uso para cada usuario y, también, hay que reservar espacio de paso y para el acceso (tanto a los vestuarios como al vaso de la piscina), el espacio habilitado se reduciría de tal modo que el aforo real sería muy inferior al obligatorio, lo que dispararía los costes del servicio en relación al número de personas.
Asimismo, no hay personal de seguridad que garantice que los usuarios respeten sus respectivas áreas de uso.
Necesidad urgente de flexibilizar requisitos
Con el fin de facilitar la adopción de acuerdos, Salvador Díez, presidente de CGCAFE, ha manifestado que han vuelto a pedir al Gobierno que se regule la posibilidad de celebrar juntas de propietarios de forma virtual, facilitando la toma de decisiones que flexibilicen los requisitos, el incremento de plazos para celebrar reuniones y se confirmen a los propietarios que ocupan cargos, así se resolverían muchos problemas actuales, tanto la apertura de piscinas como otras muchas cuestiones relacionadas con la administración de fincas durante las diferentes fases de desescalada en Málaga.