España es un país con una enorme predisposición a emprender y, a tenor del último Informe Global GEM, tenemos las mejores condiciones para ello.
No obstante, en la situación en la que nos encontramos actualmente, los emprendedores tienen mucha incertidumbre, ya que desconocen que le deparará a sus negocios.
Según Carles Marcos i Guàrdia, Country Manager de Qonto en España, deben empezar por revisar como esta crisis puede afectarles a sus empresas, reduciendo todos los costos innecesarios, analizar el dinero que tienen en caja y gestionar sus finanzas del modo más eficiente posible, haciendo un seguimiento exhaustivo de cada gasto.
Analizar y evaluar el proyecto, además de los recursos con los que contamos y las posibles oportunidades de mercado existentes post-covid19 será fundamental para poder tomar decisiones.
¿Cuáles serán las empresas solventes? Las empresas que se digitalicen
Aquellos negocios que hayan apostado firmemente por la digitalización tienen menos de qué preocuparse. Quienes hayan dedicado recursos y tiempo a aplicar soluciones digitales, estarán en mejor posición para superar esta crisis económica.
Es más, si el comercio electrónico era en su momento importante, ahora desde que se decretó el estado de alarma, las ventas online se han disparado.
Los métodos de pago, la banca online, el uso de apps, la forma de comprar, etc., son servicios que el comprador demanda, por lo que solo aquellos con la infraestructura necesaria para poder atender estas necesidades generadas por estas nuevas tendencias, podrán seguir desarrollando y expandiendo su negocio.
Quiero emprender, ¿qué debo hacer?
Ante esta situación, los emprendedores que puedan ofrecer esta clase de soluciones en sus negocios, tienen que potenciarlas para poder salir adelante.
Por otro lado, aquellos que se queden atrás deben aprovechar su tiempo desde ahora mismo para comenzar un proceso de digitalización.
Poder ofrecer soluciones online, estar cerca de los clientes, trabajos en remoto, ofrecer nuevas alternativas que superen la imaginación de los compradores… Este es el futuro.
En conclusión, invertir tiempo en encontrar soluciones digitales y adaptarse a los nuevos tiempos nos permitirá salir mejor de esta crisis.
Hay que confiar. Hay que reinventarse. Hay que detectar una oportunidad de negocio y lanzarse a por ella.
De todas las crisis han salido grandes emprendedores y, con ellos, grandes modelos de negocio que han triunfado.
Además, los supervivientes que deje esta crisis estarán en una lucha feroz por hacerse con cuota de mercado y estarán muy bien posicionados cuando esto pase.
Asesoría laboral en Málaga
Entonces, ¿qué podemos hacer por ti desde gesTORÉ? Ayudarte a iniciar tu negocio.
Desde nuestra asesoría para emprendedores, podemos ayudar a todos aquellos emprendedores de Málaga que quieran iniciar una actividad a nivel local, regional, nacional e internacional.
Gracias a nuestro conocimiento y experiencia en el sector, también podemos ayudar a los emprendedores a conseguir subvenciones públicas, así como beneficios fiscales, económicos, medioambientales, sociales, etc.