Ha llegado el calor. Es evidente. Seguro que lo estáis sufriendo al igual que nosotros.
Ahora mismo, en todas las viviendas españolas, existe un desafío con conservarlas frescas, sobre todo en las provincias del país donde suelen alcanzarse temperaturas récord.
El aire acondicionado suele ser el modo eficaz y rápido de enfriar, pero utilizarlo de forma prolongada no es aconsejable porque incrementa la factura de la luz.
Aquí te traemos algunas prácticas sostenibles para refrescar tu casa.
Como mantener mi vivienda fresca en verano
En este post, desde Inmobiliaria TORÉ, tu inmobiliaria de confianza en Málaga, ponemos a tu disposición unas sencillas recomendaciones para hacer frente al calor sin disparates en las facturas del consumo eléctrico.
1. Baja las persianas y abre las ventanas
Lograr que haya corriente de aire en casa no es moco de pavo. Para empezar, durante las horas de mayor calor, es recomendable no tener las ventanas abiertas y tener bajadas las persianas para reducir el efecto del sol.
En torno al 30% del calor entrante se hace mediante las ventanas y simplemente bajando las persianas, puedes lograr a disminuir hasta 6 grados la temperatura ambiente de tu vivienda.
Cuando llega la tarde y el sol empieza a caer, las corrientes de aire empiezan a hacer acto de presencia. No obstante, debes tener cuidado con los portazos. Pon algún tipo de tope o cuña para evitarlo.
2. No uses los electrodomésticos
Usar la lavadora de noche implica un considerable ahorro de energía. Sin embargo, no te podemos asegurar que tus vecinos no se molesten.
Los aparatos eléctricos generan calor, por ello, evita usarlos si quieres combatir el calor. Evidentemente, no puedes apagar la nevera porque se te pondrán todos los alimentos malos, pero hay algunos como la aspiradora, la plancha, cafetera o microondas que sí puedes apagarlos mientras no los usas.
3. Recurre a la humedad para refrescar
Pulverizar el agua puede tener un efecto muy grande sobre la temperatura de una estancia. Sin embargo, los pulverizadores suelen ser más aconsejables en zonas exteriores, como balcones, terrazas o jardines, porque la humedad es perjudicial para materiales de interior.
Para estancias de interior, pueden aplicarse pequeños remedios como fregar los suelos o mojar las cortinas. Te sorprendería lo útiles que pueden ser estos consejos. Regar las plantas sirve también para disminuir la temperatura.
Combatir el calor sin electricidad
¿Cómo? ¿Qué puedo no tener calor sin aire acondicionado? Sí, y de una forma muy efectiva.
En los últimos años hemos podido observar la tendencia al alza de viviendas eficientes y sostenibles, lo que favorecido a incrementar el bienestar térmico de las personas residentes de esta clase de casas.
De este modo, esta clase de aislamiento ayuda a tener una temperatura agradable en el interior.
Si estás buscando viviendas de ese estilo, puedes visitar nuestra sección de casas de obra nueva en Málaga, y así podrás adquirir una casa con buenas técnicas de aislamiento y evitar sufrir con los días más calurosos del año y contribuir a ahorrar en las facturas de luz.
Otros consejos que te pueden servir son:
- Usar tejidos transpirables y ligeros para conciliar mejor el sueño en verano
- Hidratarse constantemente con refrescos y agua.