Al alza el nuevo modelo inmobiliario «Build to Rent»: ¿Qué es?

Como hemos mencionado en muchos artículos anteriores a este, la pandemia provocada por el COVID-19 ha modificado drásticamente el sector inmobiliario.

Como consecuencia de ello, se han producido una serie de cambios en este y, a continuación, vamos a proceder a explicaros uno de ellos: el inicio del modelo inmobiliario “build to rent” en España.

¿Build to rent? ¿Qué es?

Constituye el negocio de construir viviendas para ponerlas en alquiler. Ha sido una iniciativa creada en Estados Unidos y llegó el pasado año a España, con la creencia de que esto sea el salvavidas del mercado inmobiliario, tal y como predicen los expertos.

Como hemos podido comprobar, el mercado inmobiliario se encuentra en constante evolución, debido a la necesidad de reinventarse a los cambios económicos y ahora mismo a la crisis sanitaria.

Muchos promotores inmobiliarios se han incorporado ya al “build to rent”, porque es una formula cuya rentabilidad ha demostrado que merece la pena mostrar interés en esta clase de inversiones.

Lo que dicen los expertos del mercado inmobiliario en Málaga es que este modelo se asentará con gran comodidad en las viviendas residenciales, debido a que piensan que construir para posteriormente alquilar será lo que el mercado demande en los años venideros.

Ya son muchas ciudades grandes de nuestro país las que han comenzado a mostrar interés por el modelo “Build to rent” como Valencia, Bilbao, Málaga, Barcelona o Madrid.

promociones inmobiliarias Málaga

Construir para alquilar genera nuevas demandas y respuestas, y abre nuevas oportunidades de negocio.

El mercado inmobiliario ha sido testigo de cómo, no solo las grandes empresas de promoción inmobiliaria han sido las únicas que han sacado provecho de este nuevo modelo de negocio inmobiliario, sino que también nuestras administraciones públicas, como por ejemplo la Comunidad de Madrid, se ha sumado al “build to rent”.

La oferta pública de Madrid se concretará en “Plan vive Madrid, una iniciativa en la que se construirán 25.000 viviendas en 40 municipios distintos solamente para alquiler, en los próximos 8 años.

El apogeo del alquiler de pisos en Málaga

El incremento de personas que prefieren vivir de alquiler a comprar pisos ha provocado que el sector inmobiliario se vuelva más profesional, lo que en 2019 se convirtió en una inversión de 1.500 millones de €.

Las viviendas en alquiler que pertenecen a empresas ni siquiera llegan al 5% del total en España, por ello, tanto las promotoras inmobiliarias y los fondos de inversión encontraron una magnífica oportunidad para crear un parque de casas en alquiler, adaptándolas asimismo a las nuevas necesidades.

Dado que cada vez es mayor el número de personas que prefieren alquilar a lanzarse a adquirir una vivienda, porque no pueden o no quieren, el modelo “build to rent” constituye una solución a corto plazo muy interesante.

El alquiler se ha convertido ya en una inversión rentable para los diferentes actores inmobiliarios, porque la demanda no para de crecer.

Los nuevos inmuebles “build to rent” se dirigen a parejas jóvenes o personas solteras, siendo por ello más pequeñas, de 1 o 2 habitaciones, con puntos fuertes como cercanía de servicios básicos o zonas comunes dentro del vecindario.

propiedades Málaga

Al tratarse de operaciones muy estudiadas, solventes y complejas, es necesaria la colaboración entre promotores inmobiliarios y fondos de inversión, los auténticos protagonistas de este modelo.

El punto positivo de todo esto que el sector inmobiliario, independiente a los altibajos que pueda tener, siempre sabe reinventarse y adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.

Compartir :