¡ADELANTO EN LA REBAJA DEL IRPF!

La nueva medida, programada para 2016, se realizará en julio de 2015

En este mes se aprobará el nuevo sistema para calcular las retenciones para que las empresas puedan aplicarlo en la nómina de julio. Esta reforma supondrá un ahorro extra para los contribuyentes de 1.500 millones de euros.

Durante su intervención en el 29 Aniversario del diario ‘Expansión’, el jefe del Ejecutivo indicó que todos los contribuyentes notarán ya en su nómina de julio esta nueva reducción del impuesto, similar a la que ya se aplicó en enero.

Igualmente, el Gobierno ha extendido a todos los profesionales la retención del 15% que se aplicaba a trabajadores por cuenta propia con rendimientos inferiores a 15.000€/año. Según Rajoy, gracias a esta medida se mejorará la liquidez y la capacidad de inversión.

Este adelanto de seis meses de la segunda parte de la rebaja del IRPF, prevista para el 1 de enero de 2016, supondrá un ingreso adicional para los contribuyentes de unos 1.500 millones de euros este año y que se verá aplicado con efectos desde el mismo 1 de julio.

Rebaja media del 12,5%

La rebaja del IRPF supone una rebaja media del 12,5% del impuesto para todos los contribuyentes, que se eleva al 23,5% para aquellos que ganan menos de 24.000 euros anuales.

De esta forma, la reducción del impuesto, prevista en dos tramos, se aplicará en su mayoría en un sólo ejercicio.

La rebaja del resto de los tramos también se adelanta medio año, de tal manera, que el segundo tramo del impuesto (para rentas de entre 12.450 euros y 20.200 euros) pasará del 25% al 24%; el tercer tramo (para rentas de entre 20.200 euros y 35.200 euros) bajará del 31% al 30%; mientras que el cuarto tramo (para rentas de entre 35.200 y 60.000 euros) bajará al 37% desde el 39% actual. Finalmente, las rentas que superen los 60.000 euros tributarán a partir de este mes al 45%, frente al 47% que rige ahora.

 

Fuente: Europa Press

 

Compartir :