Málaga ocupa el tercer puesto detrás de Madrid y Barcelona para emprender, los sectores que acapara el mayor peso son los sectores de servicios y comercios.
El I Barómetro del Emprendimiento Provincial, un estudio encargado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) asegura que Málaga es la ciudad que los emprendedores eligen ya que es unas de las provincias más dinámica y con más potencial empresarial de Andalucía.
El ritmo de constitución de empresas en lo que va de año ha aminorado con respecto al mismo espacio de tiempo en 2018. Concretamente, el estudio indica que la creación de sociedades mercantiles ha descendido en un 1,8%.
La edad media del emprendedor en la provincia de Málaga es de 45,86 años
El 28,51% tiene estudios universitarios y el 18,07%, un título en Formación Profesional.
Para emprender se necesita una asesoría y una gestoría. ¿Por qué? y ¿Qué diferencia hay?
Una gestoría ofrece los servicios de gestión de administración a empresas y autónomos, es decir, gestionan los impuestos, la contabilidad, nóminas…
Una asesoría como bien define su nombre es para pedir consejo sobre cómo realizar los trámites en cuestión.
Para TORÉ la gestoría y asesoría van ligadas ya que una empresa que lleva día a día las gestiones, realiza los trámites y ve el funcionamiento de su empresa está más que capacitada para asesorarle sobre posibles cambios jurídicos, planificar sus estrategias de impuestos, avisarle de los plazos…
Si necesitas ayuda para emprender contacta con nosotros.
asesoria@tore.es | contabilidad@tore.es | 952 600 042 | 699 200 968