Muchos clientes de nuestra asesoría – gestoría nos habéis preguntado por el IRPH y cómo os puede afectar.
Aquí os dejamos un pequeño resumen.
¿Todavía no lo tienes claro? Contacta con la Asesoría – Gestoría de Málaga.
952 600 042 | 628 189 34
C/Victoria, 40 Bajo 29012 Málaga
asesoria@tore.es | contabilidad@tore.es
¿Qué es el IRPH?
El IRPH es uno de los índices a los que se referencian los préstamos que se han concedido por la compra de una vivienda.
¿Cómo se calcula el IRPH?
Se calcula en base a una medio de los préstamos a tres años concedidos por los bancos, las cajas de ahorro y las entidades financieras en general.
¿Por qué es polémico el IRPH?
El Euribor comenzó a bajar lastrado por la crisis en el mercado inmobiliaria. El problema comenzó cuando el Euribor bajaba y el IRPH se mantenía estable provocando que los clientes que lo tenían contratado pagasen cuotas más elevadas.
¿Qué reclaman los clientes?
Los usuarios que optaron por la hipoteca IRPH reclaman a las entidades que no se explicaron con suficiente claridad por los riesgos que podían estar sometidos y la mala praxis de comercialización. ¿A cuándo se remonta la batalla judicial por este índice? En España, el Tribunal Supremo validó la cláusula a finales de 2017 argumentando que se trataba de un índice oficial y de fácil conocimiento para un cliente «normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz». ¿A cuántas hipotecas afecta? Según las estimaciones de DBRS, del total de las hipotecas residenciales otorgadas por las entidades españolas desde 1999, alrededor del 7,6% estaban vinculadas al IRPH. ¿Qué debía aclarar la justicia europea?
Si el IRPH está exento de control de transparencia, cómo quedarán las hipotecas si la sentencia favorece al cliente -si se debe sustituir el IRPH por el Euribor. en caso de tener que devolver el dinero, lo harán con carácter retroactivo.