Cosas que te sobran en casa y de las que debes deshacerte

Nuestras viviendas se han convertido en nuestro máximo refugio y, durante el confinamiento, se han llegado a convertir en extensiones de nosotros mismos.

De este modo, todo lo que guardamos y almacenamos tienen para nosotros sentimientos de tristeza y felicidad, aunque no lo sepamos.

Por ello, es fundamental iniciar un proceso de desintoxicación en la casa, para deshacernos de lo que carece de importancia para nosotros y vivir en un espacio libre y pleno.

A continuación, os desglosamos algunos ejemplos de lo que podemos quitar de en medio en nuestros hogares al no sernos útil.

Objetos rotos

La historia se repite en todas las viviendas del mundo. Un objeto al que tenemos mucho cariño se nos rompe e intentamos comprar algún producto que lo arregle, pero es imposible y lo dejamos para otro momento, o lo dejamos roto.

Es mejor aceptar que ya no lo podrás arreglar y tienes que deshacerte de él, porque ya no es el objeto del que nos enamoramos.

¿Quién nos regaló “eso”?

Todos hemos recibido alguna vez en la vida un regalo que no nos gustó, ya sea de un familiar o amigo. Si es muy importante y no puedes desprenderte del regalo, ponlo en algún lugar en el que no te moleste ni física ni visualmente. Y no, no te sientas culpable de tenerlo encerrado.

Algo que empezaste… pero nunca terminaste

¿Te acuerdas de aquel día que comenzaste a aprender a cocinar, a arreglar desperfectos de la casa o a hacer deporte?

Si los objetos que compraste para iniciar esas actividades ya no tienen uso, es mejor que aceptes que no los vas a usar nunca más y los dejes ir. Te molestan físicamente en tu día a día, y lo sabes.

Recuerdos

Es bonito conservar detalles de aquellos tiempos, pero también puede ser físicamente “pesado” si nos empieza a tener el efecto contrario. Por ello, guarda únicamente lo que necesites y eso será lo que te transmitirá mejores sensaciones.

Recuerdos dolorosos

Si tienes objetos que te traen a la memoria malos momentos cada vez que los ves, lo mejor es desprenderse de ellos.

Una casa debe ser un espacio de comodidad y felicidad, no un sitio dramático.

busco piso en Málaga

Herencias que no debimos aceptar

En muchas ocasiones guardamos artículos o muebles familiares que no suelen coincidir con nuestros gustos.

Es normal no querer un armario antiguo en nuestro salón, y tampoco significa que lo queramos menos. Simplemente no encaja en nuestro día a día, por ello es mejor desprenderse de él.

pisos en málaga centro

¿Cuántos espejos tienes?

Son un elemento de decoración y pueden llegar a ser hipnóticos, pero si eres una persona que analiza su imagen negativamente cuando se acerca a uno, es mejor que te desprendas de los que te sobren.

Recicla o dona

Por supuesto, todos los artículos a los que hemos hecho mención no nos referimos a tirarlos a la basura (recuerdos que no quieras guardar y las cosas que estén rotas sí). Pero hay muchos objetos que se pueden reciclar e incluso donar a quienes más lo necesitan, por lo que no dudes en hacerlo.

 

Compartir :